«Nacimientos y renacimientos de Hugo Chávez»

FOTO: Yldefonso Finol

El libro Nacimientos y renacimientos de Hugo Chávez de Yldefonso Finol es un testimonio profundo de la dimensión histórica y revolucionaria de Chávez, quien trascendió su propia biografía para convertirse en un símbolo del despertar popular latinoamericano.

NOTA: Diego Ramírez, Diario la Humanidad

Montevideo; Uruguay

Más que una biografía convencional, la obra es una crónica de los hitos fundamentales en los que Chávez «renació» políticamente, en sintonía con los momentos de mayor efervescencia popular en Venezuela.

Finol estructura el relato en torno a la idea de que los grandes líderes no tienen un único nacimiento, sino que la historia los hace renacer constantemente. Así, Chávez «nace» el 27 de febrero de 1989 con el Caracazo, cuando el pueblo venezolano estalla contra el neoliberalismo. «Renace» el 4 de febrero de 1992, con la rebelión militar que encabezó y que lo proyectó como líder revolucionario. Su victoria electoral del 6 de diciembre de 1998 es otro renacimiento, marcando el inicio de la Revolución Bolivariana. Y el 13 de abril de 2002, tras el golpe de Estado, Chávez es rescatado por el pueblo, reafirmando su papel como líder indiscutible del proceso popular.

ESCARGAR EL LIBRO AQUÍ:

El libro expone el Chávez humanista, de profundas convicciones bolivarianas y zamoranas, ligado a las luchas históricas del pueblo venezolano. En su infancia, su abuela Rosa Inés le transmitió las gestas de Ezequiel Zamora, y esa memoria histórica lo acompañó siempre. También explora al Chávez militar, estratega, amante del béisbol y la música, y el comunicador brillante que supo enfrentar la maquinaria mediática del imperialismo.

Finol desmonta la guerra psicológica de los medios hegemónicos, que intentaron reducir a Chávez a una caricatura, ocultando su esencia revolucionaria y su profundo amor por el pueblo. En un contexto de desinformación globalizada, el libro se erige como una trinchera de memoria y resistencia, fundamental para comprender la magnitud del vacío que dejó su partida y la vigencia de su legado en las luchas actuales

Este libro no es solo una lectura obligatoria para los militantes de la Revolución Bolivariana, sino también para quienes buscan entender el impacto real de Chávez en la historia de América Latina y el mundo.

TE RECOMENDAMOS LEER:

SUSUCRÍBETE A NUESTRO CANAL:

About Author

Spread the love
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter