ycn9id8pwz5yqihlr4oj

Messi queda expuesto como un ídolo de pies de barro cuando se le pretende igualar en el podio de la historia con el incomparable astro Diego Armando Maradona

Nota: Diario La Humanidad – Sergio Buenaventura

Para quien no tuvo el placer de ver jugar a Diego Armando Maradona en una cancha, es difícil llegar a hacerse una idea de la magnitud de la figura de Maradona para Argentina y el mundo, pero más difícil aún es poder compararlo con un Messi que vive en una época distinta, con un fútbol muy  diferente y con todo el apoyo incondicional de los grandes conglomerados económicos y  políticos que dominan el deporte. Diego era un jugador extraordinario salido de una “villa miseria”, donde jugaba fútbol en un potrero  que le  dejaba tapado de barro de pies a cabeza y esa memoria no la perdió nunca. 

Diego, no solo jugaba al fútbol como ningún otro, sino que además disfrutaba de cada momento y de cada partido de fútbol con pasión y en los partidos importantes uno veía en él un estado de concentración y perfección en la tarea, lo que los expertos llaman “estado de flujo”, es ese momento en el que los grandes artistas, atletas o profesionales, adquieren un nivel de concentración tal que nada más existe en el mundo que lo que se está haciendo en ese momento. En hospitales que han sido bombardeados y se ha caído parte del techo del quirófano durante una cirugía importante, el médico que estaba operando, y que se encontraba en “estado de flujo” durante la operación, sin darse cuenta de nada de lo que ocurría a su alrededor, llegaba al punto de terminar de operar y sorprenderse al ver todo destruido en la sala de operaciones, eso es perfección. Ver a Maradona jugar, era ver la perfección, era  ver la verdadera locomotora del equipo funcionando al cien por cien. Diego era un personaje que si Julio Verne hubiese escrito su historia en el 1800 como una ficción, todo el mundo se imaginaría que eso sencillamente era una simpe ficción y que sería imposible que alguien fuese todo lo que llegó a ser Maradona. 

Diego Maradona en acción durante un partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 1986 contra Perú el 23 de junio de 1985 (David Cannon/Getty Images)

Cuando uno lo veía jugar, no lo podia creer, él era el centro total de todo, se movía con fuerza y decisión y llevaba el balón como un prestidigitador que solo usaba los pies, bueno, no siempre, también usaba las manos, como cuando uso la mano de dios. 

A pesar de lo antedicho, debo confesar que yo durante su época de jugador no le tenía mucha simpatía, aunque siempre que podía verlo jugar los disfrutaba. Eran otros tiempos, el mundo occidental aún no había comenzado con la globalización salvaje. En aquel entonces, el que era de Boca, era de Boca, el que era de River, era de River y el que era de Peñarol o de Santos, era de esos cuadros y después simpatizaba con algún cuadro o jugador de otro país. Hoy día, los jóvenes y los niños son hinchas sin importar el país del que sean, de cuadros como el Real Madrid, el Liverpool, el Paris Saint Germain, el Borussia Dortmund, o de cuadros de ligas mediocres como los que son hinchas del Miami, solamente porque está jugando Messi allí. Este mundo en donde la plata domina todo, en donde un jugador empieza un campeonato jugando para un cuadro y puede terminar jugando la final para otro, en donde el narcotráfico se ha instalado totalmente para lavar dinero a sus anchas y en donde vemos la política introducida y mezclada en todo ese mejunje de fútbol,  corrupción y mafia , como lo hemos visto con Macri en Argentina, con Cartes en Paraguay o con Bordaberry y Lacalle Pou en Uruguay, este despreciable mundo del fútbol siempre fue denunciado públicamente por Diego. Este fútbol de hoy por ejemplo, ya tiene todas las tecnologías existentes para garantizar la perfección de los jueces en los partidos, pero hasta hacen trazar a ratón las líneas en el VAR para ver si está adelantado un jugador (una clara imagen de la mafia que maneja el deporte más amado en todo el mundo y que no lo quiere dejar).

Cartes y Macri
Lacalle Pou y Bordaberry

Pero más allá de eso, uno sabía que si lo veía jugar a Diego, lo iba a disfrutar de verdad y que iba a ver fútbol realmente maravilloso.

No solo habia todo un conjunto de maravillas en lo futbolístico, uno veía un ídolo en todos los ámbitos en los que se encontraba  (era un capitán, era un compañero, no le gustaban las injusticias y por sobre todas las cosas decía siempre de forma frontal todo lo que había que decir, lo que le llevó a hablar tanto de la corrupción que él veía en la FIFA, como sobre la impunidad con la que se manejaba el imperio estadounidense, o sobre la situación política específica de la Argentina de sus tiempos. 

Eso es en verdad  ser un verdadero ídolo de un país entero,  eso es ser una persona que realmente se comporta como un ídolo y es por eso que fue perseguido de forma constante por la FIFA, por el imperio y por la prensa Argentina que no hacía más que hablar de sus problemas con las drogas. 

Messi el ídolo  de pies de barro

Cuando nos ponemos a hacer una lista de las cualidades de Messi, llegamos a la conclusión de que esa lista contiene un solo renglón en el que se puede leer simplemente, “Jugador de fútbol con grandes talentos pocas veces vistos”. 

Sin embargo, cuando nos ponemos a pensar en un listado negativo sobre su existencia en el mundo de la fama, nos encontramos con una lista mucho mayor, que contiene temas fundamentales para entender este artículo, como por ejemplo, que no es capitán (nunca lo fue, no tiene personalidad, se le ha colocado con el paso de los años en ese lugar por sus conquistas individuales  como jugador, pero no por ser un verdadero capitán. Es por eso que durante muchos años a Messi no lo querían como jugador de la selección Argentina y los comentarios siempre eran del tipo de “le queda grande la camiseta”, “es un pecho frio”, “camina todo el partido”, “juega por plata no mas” y nunca faltaban las comparaciones tales como “con los jugadores que hay hoy si estuviera Maradona ganabamos de punta a punta la copa. muchos años mas tarde gano el triunfalismo de la gente que lo tomo como «heroe». Otro de los temas más importantes que lo alejan de la imagen de ídolo como Maradona, es que siempre ha jugado por plata, es por eso que según se estima, su fortuna ronda los 850 millones de dólares, es una máquina de generar dinero, factura más que las mujeres de Shakira y lo hace porque siempre está posicionado del lado políticamente correcto.

Messi, como hemos dicho anteriormente, siempre ha estado escondido, jamás ha hablado, ni de la corrupción en FIFA y  CONMEBOL, ni ha hablado para defender a su mejor amigo Luis Suarez cuando lo vituperaron en la FIFA y le dieron sanciones inconcebibles que le dejaron sin jugar una enorme cantidad de partidos importantes, tampoco salió a defender a Scaloni cuando este y Bielsa hablaron de “el desastre que era la organización de la copa América en los Estados Unidos”, en ese momento tampoco dijo nada para defender a los uruguayos que iban a ser sancionados injustamente por ir a defender a sus familiares que estaban siendo golpeados en la tribuna por los barrabravas.

Acá hay que agregar también que cuando Bielsa como entrenador de la selección uruguaya salió a defender a los jugadores y a sus familiares hablando de la corrupción de el fútbol y la politica, el mejor amigo de Messi, Luis Suarez, en lugar de salir rapidamente a defender a capa y espada a sus ex compañeros y a Bielsa, salió de la nada, como si estuviera haciendo un mandado para su amigo Messi (quien a su vez estaría haciendo el mandado para la gente de la FIFA y de la CONMEBOL) a decir que a Bielsa no lo quiere nadie en la selección uruguaya y que los jugadores no se sienten cómodos con Bielsa y que además para él ha manejado muy mal al equipo.  Esto llevó a un gran movimiento manipulado desde la prensa generando una oleada de descontentos con Bielsa que ya estaban poniendo en duda su continuidad en el cargo de entrenador de la selección de Uruguay, si Bielsa hubiese perdido los dos siguientes partidos, entre las declaraciones de Suarez y las jugadas de la prensa, podrían haber derribado el puesto de Bielsa, pero por suerte, Uruguay le ganó agónicamente a Colombia y luego empató en Brasil con la selección de ese país posicionandole muy bien en la tabla. Pero lo más triste, lo más inexplicable, lo más inconcebible ha sido que Messi no ha dicho nada sobre la miseria, el hambre y la desesperación que hay en Argentina, no ha dicho nada de como el gobierno de Milei se jacta de salir a reprimir con gran violencia a los jubilados o de cómo la policía le dispara en la cabeza a un joven fotógrafo en medio de una manifestación dejándole con muerte cerebral. No le molesta que en Argentina se encuentren mas de 7 millones de niños viviendo en la pobreza o que los jubilados no tengan para comer o comprar sus remedios para sobrevivir.

No tiene altura para llegar a ser tan grande como Diego Maradona, nunca la tuvo ni la tendrá, este Messi, es un personaje que se siente bien en todos lados donde le golpean la espalda y le aplauden, no importa si son narcotraficantes, genocidas o pedófilos, todo da igual en este cambalache en que ha tornado  el ámbito de su fama.

Por eso se fue a Estados Unidos a jugar a una liga de fútbol  mediocre que hasta hace muy poco era considerada casi que amateur, para intentar introducir a Estados Unidos en el panorama internacional del deporte más importante del mundo, todo como forma de ayudar a  impulsar una agenda 2030 basada en la globalización de un mundo dominado por el imperio estadounidense.

Ahora Trump le terminará por cambiar la agenda y el cambiará sin problemas, acatando las ordenes.

Por eso él es un jugador que puede hacer lo que quiera sin ser severamente sancionado, por eso en Estados Unidos los jueces juegan para él y para su camarilla de amigos de los que siempre se ha rodeado, todos monumentales millonarios incapaces de gastar realmente importantes sumas para ayudar a los pueblos. 

Messi es una persona sin luz, sin un cuadro al que ser hincha de corazón, sin personalidad para comandar, sin las ansias y el deseo de ganar y de defender al país y a los más necesitados, es una persona sin la humanidad necesaria para denunciar todo lo que está mal en este mundo.

Como simple ejemplo de lucha y de liderazgo de un idolo real les dejamos esta frase de Diego 

«Me peleé con el Papa porque fui al Vaticano y vi los techos de oro. Y después escuché al Papa decir que la Iglesia se preocupaba por los chicos pobres… Pero, ¡vendé el techo, fiera, hacé algo!»

Este ídolo de pies de barro que es Messi, no solo no denuncia todo lo que está ocurriendo en Argentina, sino que además, hace pocos dias le envio una camiseta a Javier Milei firmada por él y con la frase  “con mucho cariño”, todo un símbolo de apoyo a una de las personas más destructivas de los aparatos de contención social de la historia de la Argentina.

No, no hay ningún tipo de comparación entre Diego Armando Maradona y este ídolo de pies de barro de Milei.

No faltaran aquellos que sin alcanzar un minimo existente de raciocinio, saldran a vituperar diciendo que era un drogadicto y que era un negro peroncho y toda esa gama de insultos que largan.

Y saldrán también los más simplistas que dividen el mundo en todo para justificar que Messi es un ídolo como lo fue Maradona hablando específicamente de lo futbolístico. Pero no, tampoco es asi, Maradona era una luz encendida en la cancha y así lo era cuando ganaba y cuando perdía, cuando se movía y cuando estaba esperando parado quieto en medio de la cancha el pitido del juez y también lo era frente a los micrófonos siendo el capitán y defendiendo todo lo que tenía que defender para su equipo y su gente. 

No voy a negar que Messi es un extraordinario jugador de fútbol, pero no es un ídolo como Maradona y jamás lo será.

.

Por favor, comparte nuestros artículos en tus redes sociales, con amigos, en grupos y en páginas. ¡De esta manera la gente podrá alcanzar un punto de vista alternativo al implantado por occidente sobre los acontecimientos en el mundo!

Te recomendamos leer:

.

https://youtu.be/liEJMqwA_pA?si=SYZ3D6edfIi0kNnj

Imagen: 180.com.uy – tntsports.com.ar – radiomitre.cienradios.com – es.mlssoccer.com/ – EFE Lapatria – MEXSPORT

.

Los artículos del diario La Humanidad son expresamente responsabilidad del o los periodistas que los escriben.

About Author

Spread the love
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter