Brasil: Bolsonaro prepara su golpe a las elecciones y a la democracia!

Nota: Diego Ramirez – Uruguay
El presidente de Brasil Jair Bolsonaro reunido en su residencia oficial con alrededor de unos 70 embajadores y diplomáticos de distintos países, atacó la democracia de su país poniendo en duda el sistema de urnas electrónicas que se usa en Brasil hace casi ya 26 años.
Bolsonaro se encargó de lanzar duras críticas al Tribunal Superior Electoral (TSE) y además acusó a los empleados del TSE de «conspirar» para beneficiar a Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones que se llevarán a cabo en el mes de octubre de este mismo año. Elecciones en donde Jair Bolsonaro y su grupo de ultraderecha buscaran a toda costa y como sea alcanzar la reelección, mientras que el ex presidente Lula es el favorito de todas las encuesta para ganar la presidencia con un porcentaje que ronda el 45% de los votos, contra aproximadamente un 30% de los votos que se inclinarian por el actual presidente. Para Bolsonaro el sistema electrónico de votación de Brasil, es como un «queso suizo» por sus puntos vulnerables al ataque de piratas informáticos. La reunión comenzó con la ausencia de los comandantes de las tres fuerzas militares y de los jefes de los otros distintos poderes y finalizó con un descontento generalizado de la mayoría de los asistentes, que se retiraron de a puro y sin saludar al Presidente. Más allá de esto la mayoría de los altos mandos lo apoyan desde el ministerio de Defensa y también el Ejército tiene miles de funcionarios en los altos puestos del Estado que están de su lado. Bolsonaro no paró de criticar a Lula y al PT por la alianza generada con el líder de derecha Geraldo Alckmin para la fórmula presidencial. Atacó también directamente a los jueces del Supremo Tribunal Federal Fachin, Barroso y Moraes. Todas estas declaraciones fueron consideradas inaceptables y llevaron rápidamente a una enorme cantidad de críticas en la Justicia electoral y el Parlamento, que salieron a defenderse indignadas, en defensa de la justicia, la libertad y la democracia.

Vale recordar que son las mismas instituciones que llevaron al golpe institucional contra Dilma Rousseff. De todas maneras, en una nota conjunta realizada por 43 fiscales se pidió a la Procuraduría General de la República (fiscalía) que investiguen a fondo a Bolsonaro por su discurso ante los diplomáticos.
«La conducta del presidente de la República afronta la libertad democrática, con un claro propósito de desestabilizar y desacreditar el proceso y las instituciones electorales y, en este contexto, alberga, en tesis, la práctica de delitos electorales derivados del abuso de poder»
señalaba la nota entregada. Tambien desde la oposición se considera que estas campañas favorecerían un posible desconocimiento del resultado de los comicios de octubre.
Vamos a tener que prestar cada vez más atención en los movimientos que Jair Bolsonaro va a ir dando en los próximos meses para intentar poner en tela de juicio la democracia brasileña y el sistema electoral electrónico y la justicia, como una posible forma de perpetuarse en el poder!
.
.
.
Foto: El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. – Marcelo Camargo – Agência Brasil – HANDOUT AGENCIA ANADOLU
Los articulos del diario La Humanidad son expresamente responsabilidad del o los periodistas que los escriben