Preso político Saharaui en huelga de hambre
Ahmed Sbaai inicia una huelga de hambre en prisión para denunciar grave su situación humanitaria

Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
Su objetivo es llamar la atención sobre su situación y denunciar las condiciones inhumanas a las que se enfrenta.
Después de 13 años de encarcelamiento, Sbaai ha tomado esta drástica medida como último recurso para enfrentar la negligencia médica que ha experimentado durante su tiempo en prisión.
Como paciente crónico del corazón, ha sufrido una falta de atención médica adecuada, lo cual ha agravado su estado de salud y ha generado una profunda preocupación tanto para él como para sus seres queridos.
La huelga de hambre de Sbaai es una protesta enérgica y desesperada con el objetivo de exigir el respeto a sus derechos humanos fundamentales y la atención médica necesaria.
Además, busca llamar la atención de la comunidad internacional hacia la situación de los presos políticos saharauis y la difícil realidad a que se enfrentan en las prisiones marroquíes.
En la familia de Sbaai están sumamente preocupados por su estado de salud. Instan a las organizaciones de derechos humanos y a la comunidad internacional a intervenir y presionar al gobierno marroquí para que respete los derechos de los presos políticos y proporcione la atención médica adecuada tanto a Sbaai como a todos aquellos en su misma situación.
Campamento de Gdeim Izik
El 8 de noviembre de 2010 el ejército y la policía marroquí arrasaron el campamento de Gdeim Izik, el Campamento de la Dignidad que más de 20.000 saharauis levantaron con jaimas cerca de El Aaiun ocupado, capital del Sahara Occidental, para reclamar sus derechos sociales, civiles y políticos. Sus promotores acabaron detenidos o encarcelados.
Presos del grupo de Gdeim Izik
Nombre | Condena | Prisión |
Abdallahi Elouali Lakhfaouni | Cadena perpetua | Kenitra |
Ahmed Elbachir Sbai | Cadena perpetua | Kenitra |
El Houssein Boujmaa Lmahjoub Zaoui | 25 años | Kenitra |
Mohamed Elbachir Allali Boutanguiza | Cadena perpetua | Kenitra |
Naama Abdi Asfari | 30 años | Kenitra |
Hassan Sidi Raddi Eddah | 25 años | Kenitra |
Abdeljalil Kamal Laaroussi | Cadena perpetua | El Arjat |
Elbachir Laabd Lmehdar khadda | 20 años | Tiflet |
Mohamed Lamine Abidine Haddi | 25 años | Tiflet |
Sidi Abdelahi Ahmed Sidi Abhah | Cadena perpetua | Tiflet |
Mohamed Hassana Ahmed Salem Bourial | 30 años | Ait Melloul |
Mohamed Mbarek Ali Salem Lefkir | 25 años | Ait Melloul |
Mohamed Ahnini Erouh Bani | Cadena perpetua | Ait Melloul |
Sidi Ahmed Faraji Iich Lamjayed | Cadena perpetua | Ait Melloul |
Brahim Daddi Ismaili | Cadena perpetua | Ait Melloul |
Mohamed Ambito Andela Tahlil | 20 años | Bouizakarn |
Abdoulah Ahmed Elhafed Toubali | 20 años | Bouizakarn |
Chaikh Lkaouri Banga | 30 años | Bouizakarn |
Mohamed Khouna Eddih bobit | 25 años | Bouizakarn |
FUENTE: Equipe Media
El Aaiún ocupado
TE RECOMENDAMOS LEER:
Los artículos del diario La Humanidad son expresamente responsabilidad del o los periodistas que los escriben.
TE INVITAMOS A SUSCRÍBIRTE EN NUESTRO CANAL: 📺
SUSCRÍBETE AQUÍ ☝️⬆️🙏