NUEVOS CONFLICTOS NUCLEARES
AMENAZAN EL PANORAMA MUNDIAL
Nota: Maestro Víctor Brindisi
Ex integrante del Movimiento de Educadores por la Paz – Uruguay.
(IPB) – y del Buró Internacional de la Paz – América Latina.
LA CORTINA DE HIERRO
1- Se cumplen 60 años del duro enfrentamiento entre la Unión Soviética y los Estados Unidos (16 al 29 de octubre de 1962) con motivo de la instalación de Misiles Nucleares en Cuba por parte de la Unión Soviética y el rechazo de los EE. UU. que amenazó responder con las mismas armas.
2- Nuevos conflictos amenazan hoy en convertirse en eventos nucleares, por la presencia de los primeros en países con esas armas. En primer lugar, la guerra que lleva adelante Rusia en Ucrania, que recibe la ayuda de los países de la OTAN. También las tensiones entre China, Taiwán y EE.UU., la relación entre las Coreas y entre India y Pakistán.
3- En Ucrania, a casi ocho meses de la intervención rusa, se vive una violencia permanente, que pone en riesgo la seguridad en una amplia región próxima a la central nuclear de Zaporiyia, o que se usen las armas nucleares voluntariamente.
4- El Movimiento Pacifista Mundial, integrado por múltiples instituciones, entre ellas el PNND (Parlamentarios por la No Proliferación Nuclear), UNFOLD ZERO, IPB (Buró Internacional de la Paz), el Centro Delás de la Paz de Barcelona (España), y muchas otras, llaman a las todas las naciones con armas nucleares a comprometer su NO PRIMER USO.
5- En las NACIONES UNIDAS: Todos los países deben oponerse a cualquier amenaza y/o uso de ARMAS NUCLEARES. Se terminan de realizar importantes reuniones en los meses de agosto y setiembre; entre ellas la ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU (20-23 set), DÍA INTERNACIONAL CONTRA LAS ARMAS NUCLEARES (26 de set) y se está realizando la SESIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DESARME Y SEGURIDAD INTERNACIONAL DE LA ONU (3 de octubre al 4 de noviembre).
6- Es imperioso que se detenga la tremenda Carrera Armamentista y se destinen esos recursos a resolver problemas esenciales de la gente:
-822 millones de seres humanos pasan hambre, y otras necesidades básicas, en especial en África y Asia.
-700 menores mueren por día por enfermedades causadas por agua, saneamiento e higiene inadecuados.
7- Volvemos a reiterar: LA PAZ ES UNA NECESIDAD SUPREMA DE LA HUMANIDAD. Es compromiso de todos, los Educadores en primer lugar, promoverla, ya que la Educación es la principal herramienta para su construcción.
8- La familia, la escuela, la comunidad, toda la sociedad, sus instituciones, deben actuar en favor de la paz. Es necesaria una acción conjunta, permanente, constante, globalizante. Desde la primera infancia debemos inculcar los ideales de respeto, solidaridad, amistad, con prácticas que alejen a los niños y jóvenes de la violencia y el egoísmo.
C O N S T R U Y A M O S L A P A Z E N T R E T O D O S
Nota: Maestro Víctor Brindisi
.
Imagen: magnet.xataka.com