Luisa-Gonzalez3

El país está sumido en una sangrienta crisis de seguridad, con un récord de asesinatos, violencia, extorsión y delincuencia.

Nota: Diario La Humanidad – Patricio Mery Bell – Periodista – Chile

Este magro escenario, desalentador y apocalíptico, mantiene a los hijos de Eloy Alfaro y Manuela Sáenz en vilo.

Los ecuatorianos tendrán que elegir entre dos opciones: Luisa González apoyada por Rafael Correa o el actual presidente, Daniel Noboa. 

Poner orden y dar seguridad es el centro del debate político, divididos entre dos fuerzas políticas que están prácticamente empatadas en la Asamblea. La nueva o el nuevo presidente tendrán que lidiar con un congreso adverso ¿Caldo de cultivo para una nueva muerte cruzada? 

En estos casos la gente tiende a tener un comportamiento binario: bueno o malo, blanco o negro. Donde cualquier error puede significar la diferencia para ganar. 

Más inestabilidad para una nación destruida por la falta de acuerdos, la corrupción y la inoperancia de los últimos presidentes, ya son ocho años de gobiernos neoliberales de derecha que comenzaron con la traición de Lenin Moreno y que continuaron con el gobierno de Guillermo Lasso, él banquero. Nefasto personaje ligado al feriado bancario y la dolarización del país. 

En estas circunstancias es casi normal que la gente busque, frente al desorden sistémico y la violencia, un buen árbol donde aferrarse. Las personas quieren vivir en paz y seguras.

El correísmo sigue siendo fuerte pero el anti correísmo no para de crecer, a pesar del desorden y una polémica gestión presidencial, el joven Daniel Noboa obtuvo una votación que nadie se esperaba. 44,3% para el líder de un movimiento político nuevo es todo un logro. 68 asambleístas tendrá Acción Democrática Nacional y 66 la Revolución Ciudadana más Reto, Movimiento Renovación Total, la línea más liberal liderada por Raúl Chávez, actual asambleísta electo, ligados a Diego Borjas y Aquiles Álvarez.

En caso de ganar Noboa serán el grupo más cercano para generar acuerdos que busquen promover una agenda de centro derecha.   

El correísmo tiende a menospreciar a sus adversarios, les pasó con Lenin Moreno que nació de una pésima decisión de Rafael Correa y el buró que lo acompaña. 

Noboa es un hueso duro de roer y como buen luchador de MMA sabe mantener el ritmo de una pelea, metiendo codazos y rodillazos sin escandalizarse. Maneja a la perfección el arte de la guerra. La política es la disputa por el poder y si la Revolución Ciudadana quiere volver a recuperarlo debe dejar atrás el romanticismo y jugar estratégicamente. El pragmatismo no es antagonista de los idealismos. 

Noboa pega fuerte, juega su juego, realiza movimientos que parecen absurdos pero no lo son, pagar para estar presente en la asunción de Donald Trump fue una calculada maniobra de marketing, proyectó liderazgo, poder y se codeo con los nuevos dueños del planeta.

 Lo mismo hizo con su lucha arancelaria con México, irrisoria si lo miramos como una medida económica, eficiente a la hora de mostrar que está dispuesto a pelearse con los grandes de América Latina. Además México es el centro operativo del correismo en el exilio. Era obvio que la polémica por los camarones lo diferenciaría de su rival apelando al chauvinismo ecuatoriano. 

Noboa proyecta poder y liderazgo, siempre. No se sale de su personaje. A la gente le gusta la juventud y el dinero, de ambas le sobra. En el caso de los ricos, la sensación es que no necesitan robar e incluso se les perdona que lo hagan, porque está vinculado al mundo de los negocios. De lo contrario explíquenme como Sebastián Piñera y Mauricio Macri fueron presidentes en Chile y Argentina. 

¿Qué hacer? 

Luisa González tiene todo para ganar, no puede achicarse, tampoco subir el tono y mostrar agresividad, eso le sería muy perjudicial. Ella y su equipo deben concentrarse en dos cosas. Dar seguridad y orden.

 ¡Ecuador necesita Paz Social y detener los crímenes! 

Proyectar liderazgo y gobernabilidad. Es lo que toda madre nos da al nacer y ella lo sabe.

Nos cuidan antes que aprendemos a caminar y mucho más. Debe abandonar lo viejo y los sueños de antaño, ya no sirve basarse en lo que se hizo durante los diez años de Revolución Ciudadana.

Las campañas políticas se tratan del futuro, ni siquiera del presente, promesas como: en 100 días detendré los asesinatos y volveremos a ser el país más seguro de américa pueden servir, no hay que explicar, sólo transmitir con confianza y decisión, lo sé, la política se transformó en una lucha de titulares y de mucha puesta en escena. 

Luisa debe atreverse a cruzar fronteras. Ideológicas, personales, políticas e incluso económicas. Hay que ofrecer y hacer todo lo que esté a su alcance para ganar la elección. ¿Estará dispuesta a conocer el modelo de cárceles de Bukele si eso le sirve para ganar? ¿Me gustan? No. Sirven y son efectivas, sí. Debe meterse en la cabeza del ecuatoriano medio, de la persona de a pie, que vive con miedo y que quiere certezas y realidades, no esperanzas vacías ni monitos de borregos. La realidad se impone con brutalidad. Quién comunique mejor ganará. 

Luisa González (Derecha) y Daniel Noboa (Izquierda) se enfrentarán a la segunda vuelta para la presidencia de Ecuador. AP

Ecuador necesita una madre, joven y vigorosa de la cual sentirse seguros, que miren con orgullo y admiración. La presidenta Luisa debe nacer ahora, incluso antes de ganar y esa Luisa no necesariamente surgirá en las tarimas llenas de adeptos y fans, llegó el momento de ganar votos y cruzar el rio Guayas para subir la montaña hasta bajar a Quito para ganarse la psicología del serrano. 

Hoy se puede segmentar e hiper segmentar una campaña política, lo que los gringos llaman target y micro targeting.   

Recuerden que al ser humano lo mueven tres emociones: el amor, el miedo y la compasión. Para ello deben abordarse, científicamente, desde las perspectivas neurofisiológicas, comportamentales y cognitivas. 

Tiene todo para ganar, ahora sólo depende de ustedes.

Si pelean MMA los vencerán dentro de una jaula pero si llevan al peleador con guantes a jugar ajedrez tienen una oportunidad única de triunfar.

Hablar a las mayorías y no perder tiempo en polémicas menores es un buen consejo.

Criticar porque el adversario hace trampa, después que aceptaste las condiciones del juego es un poco infantil. Noboa es el mejor tramposo y sabe jugar con las cartas marcadas.

Eso ya lo sabemos.

Llegó el turno de la nueva Revolución Ciudadana.

.

Patricio Mery Bell – Periodista – Chile

.

.

.

Por favor, comparte nuestros artículos en tus redes sociales, con amigos, en grupos y en páginas. ¡De esta manera la gente podrá alcanzar un punto de vista alternativo al implantado por occidente sobre los acontecimientos en el mundo!?

.

.

Te recomendamos leer:

.

.

.

.


Síguenos en nuestro canal para ver noticias, documentales y películas:

.

.

Imagen: EFE/Vicente Costales –

.

Los artículos del diario La Humanidad son expresamente responsabilidad del o los periodistas que los escriben.

About Author

Spread the love
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter