Italia permite amenazas de grupos radicales ucranianos contra músicos y periodistas
 
                El embajador de la Federación Rusa en Italia, Sergey Razov, denunció públicamente la campaña hostil lanzada por medios italianos en contra del director de orquesta Valeri Guérguiev, invitado a dirigir un concierto el próximo 27 de julio en el marco del festival Un’Estate da Re, en el Palacio Real de Caserta.
Nota: Diario La Humanidad – Alfonso Ossandón – Corresponsalía Milano- Italia
De acuerdo con la declaración oficial emitida en Moscú, causa estupor la “retórica agresiva y desproporcionada” desplegada por la prensa italiana frente a la presencia de uno de los más destacados representantes de la cultura rusa contemporánea.
El embajador califica la polémica como una situación escandalosa creada artificialmente, en la que actúan “fuerzas destructivas, pocas pero activas y vociferantes”, con el consentimiento total de las autoridades italianas.
Razov recordó que tanto el presidente Sergio Mattarella como la primera ministra Giorgia Meloni se manifestaron en años anteriores en contra de la llamada “cancelación” de la cultura rusa en Europa. Frente a ello, lamenta que la figura del maestro Guérguiev haya sido utilizada como blanco de una campaña alimentada por especulaciones y acusaciones infundadas, incluida su supuesta relación con la propaganda rusa.
El embajador expresó además su incomodidad personal por la situación a la que ha sido expuesta su compatriota, quien accedió a participar del evento en un gesto de respeto y cercanía hacia Italia. Advirtió que, de mantenerse esta tendencia, Roma estaría cruzando el Rubicón hacia una ruptura cultural total con Rusia.
Desde Moscú se insiste en que la cancelación de Guérguiev no afectará a Rusia —descrita como un país culturalmente autosuficiente—, pero sí perjudicará la imagen internacional de Italia, que pone en riesgo su credibilidad como país abierto, civilizado y hospitalario.
Más allá de la denuncia formal del embajador, esta corresponsalía ha constatado directamente una ola creciente de rusofobia en el ámbito cultural y mediático italiano. Numerosos periodistas y figuras públicas italianas, incluidos colaboradores del diario Il Fatto Quotidiano y profesionales de la RAI y la La7, que no repiten el relato oficial de la OTAN, han sido objeto de amenazas, hostigamiento y presiones organizadas.
Las fuentes consultadas señalan la actuación cada vez más activa de células radicalizadas de extrema derecha ucraniana que operan en territorio italiano con total impunidad, alentadas por un clima político permisivo y una tolerancia institucional que bordea la complicidad.
Estas estructuras no solo alimentan campañas contra figuras rusas, sino que ahora apuntan también a cualquier voz local que se aparte del discurso único, ejerciendo una forma de censura encubierta que debilita gravemente la libertad de expresión y el pluralismo informativo en Italia.
Lo que comenzó como una controversia cultural en torno a un concierto ha revelado una realidad más profunda: un país que, en nombre de la política exterior, está dejando que grupos externos y fanáticos ideológicos definan los límites de lo aceptable en su vida cultural y mediática.
.
.
.
Corresponsalía Milano / Béa Powels / Alfonso Ossandón Antiquera / © Diario La Humanidad
.
.
.
Por favor, comparte nuestros artículos en tus redes sociales, con amigos, en grupos y en páginas. ¡De esta manera la gente podrá alcanzar un punto de vista alternativo al implantado por occidente sobre los acontecimientos en el mundo!
.
Te recomendamos leer:
.
.
Imagen:
Los artículos del diario La Humanidad son expresamente responsabilidad del o los periodistas que los escriben.
.
.
 
                       
                       
                      


