Pekín Condena las Sanciones de la UE: «Un Ataque Sin Fundamento que Viola el Derecho Internacional»

Pekín expresó su profunda insatisfacción y firme oposición a las sanciones impuestas por la Unión Europea contra empresas chinas, calificándolas de «injustificadas» y «sin base en el derecho internacional».
Nota: Alfonso Ossandón, Diario la Humanidad – Corresponsalía (Milano – Italia)
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, condenó con vehemencia las restricciones globales aplicadas a entidades e individuos chinos, que incluyen congelación de activos y prohibición de visados, argumentando un supuesto apoyo a Rusia durante la crisis en Ucrania.
Lin subrayó que China siempre ha promovido la paz y el diálogo, y reafirmó que nunca ha suministrado armas a las partes implicadas en el conflicto. Además, destacó los estrictos controles chinos sobre la exportación de bienes de doble uso y drones. Según Pekín, las relaciones comerciales legítimas entre empresas chinas y rusas no deberían verse afectadas.
China acusó a la UE de «difamar» a sus empresas tras sancionar a cuatro compañías chinas por suministrar componentes sensibles para drones y microelectrónica al ejército ruso. Otras dos empresas y una empresaria fueron sancionadas por presuntamente eludir las restricciones europeas destinadas a frenar el flujo de equipo militar hacia Moscú.
Lin declaró que las sanciones son «carentes de fundamentos legales internacionales» y reiteró que, en relación con Ucrania, China ha trabajado activamente para fomentar el diálogo de paz. Además, instó a la UE a «dejar de difamar y culpar a China sin fundamentos fácticos».
El portavoz aseguró que Pekín tomará las medidas necesarias para proteger los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas. Esta respuesta se produce tras la decisión de la UE de incluir a cuatro empresas chinas en su lista negra por presunto apoyo militar a Rusia.
El paquete de sanciones más reciente de la UE también apunta a Corea del Norte, sancionando a funcionarios de alto nivel tras el envío de tropas norcoreanas a Rusia.
Estas tensiones subrayan un momento de crecientes desafíos en las relaciones geopolíticas internacionales, mientras China insiste en el respeto al derecho internacional y condena las sanciones unilaterales no aprobadas por el Consejo de Seguridad de la ONU.
China concluye que la política sancionadora de la UE, lejos de alcanzar sus objetivos, ha dañado principalmente al propio bloque europeo, intensificando aún más las divisiones y los costos internos.
.
Corresponsalía Milano/ Alfonso Ossandón Antiquera / © Diario La Humanidad
.
.
.
.
Por favor, comparte nuestros artículos en tus redes sociales, con amigos, en grupos y en páginas. ¡De esta manera la gente podrá alcanzar un punto de vista alternativo al implantado por occidente sobre los acontecimientos en el mundo!?
.
.
Te recomendamos leer:
.
.
.
.
Síguenos en nuestro canal para ver noticias, documentales y películas:
.
.
Imagen tomada de:elespanol.com
Los artículos del diario La Humanidad son expresamente responsabilidad del o los periodistas que los escriben.