DE PERÚ PARA LATINOAMÉRICA: CCS Comunica

DE PERÚ PARA LATINOAMÉRICA: CCS Comunica

EDITORIAL DE ESCRITOR PERUANO CONECTA A ESCRITORES INDEPENDIENTES DE TODA LA REGIÓN

Entre 2024 y 2025, la propuesta se consolidó como una red internacional en la que participan autores nacionales e internacionales

En septiembre de 2019 y junio de 2021, en Perú, el escritor peruano Christian Castro Silva autor de catorce libros y conductor del programa cultural La Función de la Cultura puso en marcha en Tacna un proyecto dirigido a acompañar a escritores independientes en la producción y circulación de sus obras.

Lo que comenzó como un taller presencial sobre comunicación efectiva y emprendimiento cultural derivó en una editorial que hoy publica y promueve autores en diversas regiones del Perú y en varios países de Latinoamérica.

En estos años, el proyecto pasó por Lambayeque, Nazca, Cañete y Lima, donde se ofrecieron talleres gratuitos enfocados en autoedición, venta directa y estrategias de difusión. Estas actividades han permitido que autores con manuscritos inéditos ingresen al mercado editorial de manera independiente y generen ingresos a partir de la comercialización de sus libros.

Entre 2024 y 2025, la iniciativa se consolidó como una red internacional que reúne a escritores de distintos países: Mario Soldevilla Montes de Oca, Eddy Díaz Salvatierra, Ebelyn Torres Canchanya, Eduardo Radicy, Juan Carlos Chapa, Juan José Sandoval y Lewis Mejía (Perú); Erasmo Rodríguez y Omar Garzón (Colombia); Karina García Albadiz y Rodrigo Suárez (Chile); Racso Morejón (Cuba); Jhak Valcourt (Haití); Luesmil Castor y Sandra Fernández (República Dominicana); Andrés Silva (Uruguay); y Carmen Zoraya Rondón, José Rosales, Julio Galán y Melania Reyna (Venezuela). Todos participan en talleres y acciones conjuntas orientadas a fortalecer la edición independiente y generar espacios de difusión colectiva.

El objetivo para fines de 2025 es que cada región del Perú cuente con al menos un escritor publicando de forma independiente y que esta red denominada #EscritoresDelBicentenario funcione como un espacio de intercambio con autores latinoamericanos, promoviendo conversatorios, presentaciones y ferias literarias compartidas. Para ello, en los próximos meses se realizarán visitas a Lambayeque, Junín y Cusco para instalar nodos locales del proyecto.

La propuesta se presenta como un sistema de formación y acompañamiento que busca incentivar tanto la lectura como la escritura, generar oportunidades económicas para autores y editoriales independientes y fortalecer la circulación de contenidos en escuelas, universidades y comunidades.

Los videos de presentación de libros y actividades de los autores independientes pueden consultarse en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Rt-zHwvrmko

Gracias por su atención – (Contacto: 995244228)           Lima, 17 de setiembre de 2025

TE RECOMENDAMOS LEER:

Los artículos del diario La Humanidad son expresamente responsabilidad del o los periodistas que los escriben.

About Author

Spread the love
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter