Europa entre la seguridad militar y el ajuste social

Europa entre la seguridad militar y el ajuste social

La OTAN refuerza su influencia en Bruselas mientras aumentan los recortes que afectan a las familias europeas


NOTA: Patricio Mery Bell, Diario la Humanidad

Enviado especial en Europa


En medio de un clima de incertidumbre geopolítica, Europa enfrenta un dilema, reforzar su papel militar en el marco de la OTAN o proteger los derechos sociales que hoy se ven amenazados por políticas de austeridad. Bruselas, convertida en el centro de decisiones estratégicas tanto para la Unión Europea como para la Alianza Atlántica, concentra las tensiones de un continente que gasta más en defensa mientras reduce beneficios sociales.

Durante los últimos años, los países europeos han incrementado sus presupuestos militares, presionados por Washington y la OTAN para alcanzar el 2% del PIB en defensa. Sin embargo, este esfuerzo financiero se produce en paralelo a recortes en áreas sensibles como salud, educación, vivienda y pensiones. La paradoja es evidente: mientras los gobiernos europeos invierten en tanques, drones y sistemas de seguridad, millones de familias enfrentan inflación, precariedad laboral y debilitamiento del Estado de bienestar

En Bruselas, la narrativa oficial justifica el ajuste como una “necesidad temporal” frente a la guerra en Ucrania y la creciente rivalidad con Rusia y China. Pero las críticas crecen: sindicatos, movimientos sociales y sectores políticos denuncian que las decisiones se toman bajo presión de lobbies armamentistas y con escasa participación democrática. Para muchos, Europa corre el riesgo de transformarse en un espacio donde la seguridad militar prevalece sobre la seguridad social.

La Europa que nació bajo la promesa de paz y prosperidad se encuentra hoy en una encrucijada. El protagonismo de la OTAN y la creciente centralidad de Bruselas en asuntos militares contrastan con el debilitamiento del modelo social europeo. La pregunta que se impone es si el continente logrará equilibrar su compromiso con la seguridad internacional sin sacrificar la protección de sus ciudadanos frente a la desigualdad y la crisis social.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Los artículos del diario La Humanidad son expresamente responsabilidad del o los periodistas que los escriben.

SUSCRÍBETE AQUÍ A NUESTRO CANAL:

About Author

Spread the love
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter