ENI: cuando la geopolítica se disfraza de negocio energético

image

“KAST viene a reunirse con los agentes anglosajones que comandan a Meloni en el juego energético”.

Nota: Diario La Humanidad – Alfonso Ossandon

Corresponsalía – Milano – Italia

La frase la disparó en seco Luigi Ricci, candidato de Evolucione de la Revolucione a la región de La Marche . Y con ella puso en palabras lo que en Chile pasa en silencio: la presencia de ENI, la energética italiana, que no tiene problema en negociar tanto con la democracia bolivariana de Caracas como con un eventual gobierno liberal conservador neofascista en Santiago.

ENI, la multinacional camaleón

ENI se presenta como empresa “nacional italiana”, pero en realidad responde a una lógica mucho más amplia: la del protectorado energético europeo bajo batuta anglosajona. Su habilidad consiste en adaptarse al paisaje. En Caracas sonríe al presidente  Maduro; en Chile guiña al fascista Kast; en Roma Meloni posa para la foto, mientras en Washington y Londres se toma la verdadera decisión.

En Caracas: gas para la “paz social”

El discurso oficial es que ENI  / Repsol produce en Venezuela para que la población pueda cocinar y calefaccionarse. Una labor casi filantrópica, dirían sus ejecutivos.

Pero la realidad es otra: mientras en Bruselas se pontifica sobre hipócritas sanciones, en Caracas el teléfono de PDVSA nunca deja de sonar para los enviados de ENI. La doble moral es vieja conocida en el negocio energético: condena en los comunicados, negocios en los contratos.

En Santiago: tanteando al “hombre fuerte”

En paralelo, José Antonio Kast, el liberal conservador  de perfil neofascista, se convierte en pieza de interés. Antes incluso de ser presidente, ENI ya tantea qué garantías ofrecería su eventual administración. El gas y la electricidad en Chile son menos riesgosos que en Venezuela, pero la estabilidad política es clave. Para ENI no hay ideología: sólo continuidad. Si el poder se pinta de rojo caribeño o de marrón europeo, da lo mismo, mientras la turbina siga girando.

Meloni: protectorado con acento romano

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, hace de escudo mediático. Habla de defender a Italia, pero el guion no lo escribe Roma. Italia opera en este tablero como protectorado: obediente a la OTAN, alineada con Washington, útil para posar en la foto cuando se trata de ENI.

La “italianidad” de la empresa funciona solo cuando conviene; el resto del tiempo es una corporación más en el engranaje atlántico.

El silencio conveniente

En Chile, mientras tanto, el tema pasa casi inadvertido. Los medios discuten sobre las tarifas eléctricas, sobre si Kast será más o menos confiable que sus rivales, o sobre los vaivenes de la democracia bolivariana. Pero casi nadie conecta los puntos: que ENI juega en ambos tableros, que Meloni obedece a sus mandantes anglosajones y que Kast busca mostrarse como socio confiable de esa red.

ENI es el invitado permanente a la fiesta del poder energético. Si el anfitrión es la democracia bolivariana, trae ron. Si es el liberal conservador neofascista, descorcha vino. Y si aparece Meloni, se acomoda para la foto.

Lo único seguro es que ENI nunca se queda sin silla.


Corresponsalia Milano / Alfonso Ossandón Antiquera / © Diario La Humanidad 

Por favor, comparte nuestros artículos en tus redes sociales, con amigos, en grupos y en páginas. ¡De esta manera la gente podrá alcanzar un punto de vista alternativo al implantado por occidente sobre los acontecimientos en el mundo!

.

Te recomendamos leer:

.

.

.

.

Imagen: latercera.com

.

Los artículos del diario La Humanidad son expresamente responsabilidad del o los periodistas que los escriben.

.

.

About Author

Spread the love
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter