Genocidio a la verdad
 
                Israel Asesina a los Testigos, los periodistas son un blanco del Genocidio en Gaza
NOTA: Andrés Silva, Diario la Humanidad
Montevideo – Uruguay
En Gaza ya no basta con bombardear hospitales, arrasar escuelas asesinar mujeres, niños, niñas, ancianos, hombres o dejar que la gente muera de inanición. El objetivo es también borrar a los testigos, la última masacre no deja dudas; el pasado domingo, un dron israelí ejecutó con precisión quirúrgica a un equipo entero de periodistas.
Anas al-Sharif, corresponsal de Al Jazeera, cayó junto a Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa. También murió Mohammed Al Khaldi, periodista freelance. No fue un accidente ni un error de cálculo, fue un asesinato premeditado. El dron sabía exactamente a quién iba a asesinar.
Lejos de ser un hecho aislado, esto forma parte de una estrategia sistemática para silenciar voces que incómodan. Documentos filtrados revelan la existencia de una unidad militar israelí, el llamado “legitimisation cell” dedicada a rastrear periodistas en Gaza, vincularlos falsamente a Hamás y así justificar su ejecución. La narrativa oficial se construye antes de que el cuerpo caiga al suelo.
El saldo es alarmante
En apenas dos años, más de 230 periodistas han sido asesinados en Gaza. Según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), al menos 186 de ellos murieron desde octubre de 2023, en lo que constituye el periodo más letal jamás registrado para la profesión. Muchos fueron asesinados junto a sus familias, en ataques que borraron hogares enteros.
Estas cifras no son estadísticas frías, son nombres, vidas y miradas que arriesgaron todo para que el mundo supiera lo que estaba ocurriendo. Son testigos incómodos para un Estado asesino que quiere que el genocidio se consuma en silencio.
Genocidio informativo
Matar periodistas en Gaza es matar la verdad misma. Como advierte un medio europeo, “Israel asesina a los testigos”, sin cámaras ni micrófonos, el hambre y la sangre no existen más allá de las fronteras del asedio, lo que no se muestra, no indigna, lo que no se registra, no existe, así piensan estos genocidas.
Por eso los chalecos que dicen “PRESS” no protegen, son un tiro al blanco. El mensaje es claro, quien cuente la verdad sobre Gaza se convierte en objetivo.
Rabia y amor
Este texto se escribe con la rabia de quien ve caer a compañeros de oficio y con el amor profundo por la labor heroica de quienes siguen informando desde las ruinas, entre los cuerpos consumidos por el hambre, por el odio del asesino. Son madres, hijos, hermanos y hermanas que, con una cámara o una libreta, un micrófono enfrentan a un ejército que actúa con impunidad.
Ellos son más que periodistas, son guardianes de la memoria en medio de un genocidio. Y por eso los matan.
No basta con lamentarse, la comunidad internacional debe exigir que estos asesinatos sean investigados como crímenes de guerra. La presión diplomática y mediática es la única forma de romper el cerco del silencio.
Honrar a los periodistas asesinados significa continuar su trabajo, contar, documentar, difundir. No permitir que la mentira oficial entierre la verdad.
Aquí la carta testamento que Anas al-Sharif de 28 años de edad, periodista de Al Jazeera, dejó redactada antes de su asesinato.
Carta Testamento de Anas al-Sharif
“Este es mi testamento y mi último mensaje”
Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz. Que la paz, la misericordia y las bendiciones de Alá estén con ustedes.
Alá sabe que puse todo mi esfuerzo y todas mis fuerzas para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y calles del campo de refugiados de Jabalia.
Esperaba que Alá prolongara mi vida para poder regresar con mi familia y mis seres queridos a nuestra ciudad de origen, Ascalón (Al-Majdal) ocupada.
Si muero, muero fiel a mis principios. Testifico ante Alá que estoy satisfecho con su decreto, seguro de encontrarme con Él, y convencido de que lo que está junto a Alá es mejor y eterno.
Oh Alá, acéptame entre los mártires, perdona mis pecados pasados y futuros, y haz de mi sangre una luz que ilumine el camino hacia la libertad para mi pueblo y mi familia. Perdóname si he fallado, y recen por mí con misericordia, pues he cumplido mi promesa y jamás la traicioné.
No olviden Gaza…
Y no me olviden en sus sinceras oraciones de perdón y aceptación.”
Desde Diario la Humanidad manifestamos nuestro repudio al asesinato de los periodistas en Gaza.
TE RECOMENDAMOS LEER:
SUSCRÍBETE AQUÍ A NUESTRO CANAL:
 
                       
                       
                      


