“El rabo no se jubila: sexo, vejez y el silencio hipócrita europeo”
 
                En Europa se envejece en silencio, se vive en protocolos, y se muere deshidratado de caricias. La sexualidad del adulto mayor, especialmente después de los 60, sigue siendo el último tabú respetado por todos: políticos, religiosos, médicos y cuidadores. No porque no exista, sino porque incomoda.
Nota: Diario La Humanidad – Alfonso Ossandón – Corresponsalía Milano- Italia
En municipios como los de Umbría, Italia, se levantan residencias geriátricas modernas, asépticas, casi clínicas. Pero no hay espacio para el deseo. No hay camas dobles, ni cortinas gruesas, ni permisos para la intimidad. La sexualidad se ve como un resto, un capricho. A veces, hasta como una patología.
Y sin embargo, los datos son tercos: millones de adultos mayores en Europa mantienen vida sexual activa.
En Italia, más de 700.000 personas participan en redes swinger.
Existen radios, blogs, encuentros, clubes. El deseo no desaparece: solo se exilia. Y en ese exilio, se vuelve político.
La moral cristiana, con su legado de culpa y silencio, aún pesa en el cuerpo italiano. Pero no está sola: la tecnocracia laica, de tono masónico y mirada fría, también censura sin decir palabra.
Gestiona el cuerpo viejo como si fuera una maquinaria averiada que hay que mantener operativa… pero no demasiado humana.
Mientras tanto, en países como Holanda o Bélgica, donde hablar de “partuzas geriátricas” no escandaliza a nadie, la sexualidad en la vejez es reconocida como parte del bienestar. No hay burla, ni tabú, ni separación forzada de parejas. El cuerpo viejo es cuerpo entero.
El sexo no se acaba con la juventud. Se transforma.
Se vuelve más lento, más táctil, más sabio. Pero sigue ahí.
Y negarlo, en instituciones públicas o en los discursos oficiales, no es prudencia: es violencia blanda. Es amputar una parte del alma.
Porque el rabo no se jubila.
La vulva no se retira.
Y el derecho a follar, cuando es consentido, no caduca.
Multi Fuentes: RAI / La7 / «Radio Morena Italia» / Rtbf Bélgica / Demorgen
Corresponsalía Milano / Alfonso Ossandón Antiquera / © Diario La Humanidad 2025
.
Por favor, comparte nuestros artículos en tus redes sociales, con amigos, en grupos y en páginas. ¡De esta manera la gente podrá alcanzar un punto de vista alternativo al implantado por occidente sobre los acontecimientos en el mundo!
.
Te recomendamos leer:
.
.
.
.
Imagen: canvis.es
Los artículos del diario La Humanidad son expresamente responsabilidad del o los periodistas que los escriben.
.
.
 
                       
                       
                      


