Tensión en el Mar de China Meridional
China condena la nueva Ley sobre Zonas Marítimas de Filipinas

China ha expresado una fuerte oposición a la nueva “Ley sobre Zonas Marítimas” aprobada por el Senado filipino, argumentando que esta legislación viola su soberanía territorial en el Mar de China Meridional.
NOTA: Corresponsalía Milano
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores chino, la ley intenta ilegalmente incluir bajo la jurisdicción filipina las islas Huangyan y Nansha, las cuales China considera parte de su territorio basado en razones históricas y legales.
Esta legislación filipina se interpreta en Beijing como un esfuerzo por legitimar la resolución arbitral de 2016 que falló en contra de las reclamaciones chinas, resolución que China ha declarado “ilegal y sin validez” y que no acepta.

La diplomacia china ha advertido que esta medida podría aumentar las tensiones en la región, especialmente en el contexto de la alianza de defensa entre Filipinas y EE.UU., la cual garantiza el apoyo militar estadounidense en caso de ataques a fuerzas filipinas.
China insiste en que sus derechos y su jurisdicción sobre las islas disputadas están en consonancia con el derecho internacional, incluyendo la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS). Desde Beijing también se insta a Filipinas a detener acciones unilaterales y trabajar por una resolución pacífica, aunque se reservan el derecho de tomar “medidas necesarias” en defensa de su soberanía.
La situación es tensa, ya que ambos países han realizado maniobras que incluyen incidentes entre la Guardia Costera de ambos lados en la zona de las islas Nansha. La retórica china es cada vez más firme, con llamados a Filipinas para que respete su soberanía, aunque detrás del conflicto algunos analistas ven también la creciente influencia de EE.UU. en las decisiones filipinas en la región.
Fuentes: China Daily, CGTN, Global Times
Corresponsalía Milano / Alfonso Ossandón Antiquera / © Diario La Humanidad
TE RECOMENDAMOS LEER:
Los artículos del diario La Humanidad son expresamente responsabilidad del o los periodistas que los escriben.
Síguenos en nuestro canal para ver noticias, documentales y películas: