¡Sé valiente, Rumania!

La tragedia de Rumanía continúa, confirmando su papel de laboratorio político de la Unión Europea y su tecnocracia autoritaria disfrazada de democracia.
Diario la Humanidad
Georgescu, presidente electo y luego destituido, fue, en un solo día, primero aceptado de nuevo y luego excluido de nuevo de las elecciones presidenciales de su país. En toda Rumanía han estallado protestas contra esta escandalosa decisión, que confirma el desmoronamiento moral de la Unión Europea.
El drama se ha desarrollado en tres actos, que nos gustaría repasar rápidamente.
Hace unos meses, Georgescu ganó las elecciones, invalidadas inmediatamente bajo el pretexto de una supuesta, nunca aclarada, injerencia rusa: fue retratado como un agente de Moscú, una amenaza para la democracia europea, un enemigo de los valores occidentales, que sería más correcto definir como un «asesino liberal-atlantista».
El segundo acto tuvo lugar hace unos días: Georgescu fue arrestado bajo la acusación de organizar grupos peligrosos para la estabilidad europea.
Ahora, para colmo de males, ha sido definitivamente excluido de las elecciones.
La moraleja de la historia es clara, al menos para quienes no quieren enterrar la cabeza como el avestruz e ignorar la realidad.
La Unión Europea no es una democracia, sino una tecnocracia represiva inspirada en el sistema estadounidense, si es posible en una versión aún más autoritaria.
Una nueva ventana de Overton se ha abierto brutalmente.
En el orden represivo de la UE, a quien gane unas elecciones pero resulte inconveniente para Washington y Bruselas se le anula el voto, se le persigue y, finalmente, se le excluye de la competencia política.
Como Stephen Karganovic había escrito con previsión, la anulación de las elecciones presidenciales en Rumanía fue un claro caso de manipulación política orquestada por las élites occidentales. Georgescu, quien había ganado la primera vuelta y estaba a punto de triunfar en la segunda, perdió su victoria cuando el Tribunal Supremo rumano invalidó todo el proceso electoral, alegando interferencia rusa.
Inicialmente, el Tribunal rechazó estas acusaciones, pero luego cambió de opinión repentinamente y ordenó la celebración de nuevas elecciones en una fecha no especificada.
Esta decisión fue impuesta desde fuera para asegurar la victoria del candidato «correcto».
Mientras tanto, el presidente saliente Klaus Iohannis, quien debería haber dejado el cargo en diciembre, sigue en el poder, y a ninguno de los defensores de la democracia occidental parece importarle.
Miles de rumanos han salido a las calles para protestar contra esta injusticia, pero me pregunto si sus voces serán escuchadas.
Georgescu, mientras tanto, ha sido difamado y censurado. Seguí con interés la entrevista que concedió al podcaster estadounidense Shawn Ryan, en la que negó cualquier conexión con Rusia y dijo que simplemente era «pro-Rumanía».
En un escenario en el que Calin Georgescu pudiera presentarse a la primera vuelta de las elecciones presidenciales, parecería tener una clara ventaja sobre todos los demás candidatos con el 38% de los votos.
Las proyecciones son las siguientes:
Georgescu (*): 38% (-7)
Ponta (*-S&D): 16%
Antonescu (PSD/PNL/UDMR-S&D|PPE): 14% (+4)
Dan (*-RE): 14% (+4)
Simion (AUR-ECR): 10% (+4)
Lasconi (USR-RE): 8% (-2)
En cualquier caso, Georgescu volvería a ganar. Y las élites occidentales no se lo pueden permitir.
El valor internacional de las protestas nacionales
Esta es la verdadera razón por la que fue atacado. Georgescu, al igual que Orbán y Fico, es un patriota que se opone al sistema globalista.
Al hablar de la OTAN, enfatizó cómo la alianza, nacida con un propósito defensivo, hoy solo sirve a intereses geopolíticos ajenos a Rumanía.
También dijo una verdad incómoda sobre el conflicto en Ucrania: «No es nuestra guerra».
Para mí, esta historia muestra cómo Occidente manipula la política rumana para mantener el control y evitar que surjan líderes independientes.
¿Hay algo que no esté claro al respecto?
El propio Georgescu reaccionó con indignación, denunciando abiertamente el nuevo régimen de euroburócratas y tecnócratas austeros en Bruselas como una dictadura.
La Unión Europea nunca ha sido una verdadera democracia. Desde sus inicios fue el instrumento de la dominación plutocrática sobre el continente, reestructurada después de 1989 para consolidar el poder de las élites a expensas de las naciones, los trabajadores, la clase media y las masas.
Ahora, la máscara ha caído definitivamente: la UE se muestra como lo que realmente es: una plutocracia financiera neoliberal y belicista.
Nadie sabe qué le sucederá a Georgescu. Algunos temen lo peor, porque Occidente ya ha demostrado que es capaz de las maniobras más ruines y asesinas para lograr sus objetivos. Ante el colapso de toda una civilización, la violencia es la última mala jugada.
La oposición rumana se ha manifestado en Bucarest tras la decisión del Tribunal Constitucional de rechazar la candidatura de Calin Georgescu a las elecciones presidenciales. Literalmente, el pueblo rumano lleva dos meses en una especie de protesta ininterrumpida. Pocas veces se ha visto tanta valentía y tenacidad en Europa.
Simpatizantes del presidente electo y depuesto han protestado frente al edificio de la Comisión Electoral, han roto la valla, lanzado botellas y diversos objetos y se han enfrentado con la policía.
Varios partidos de la oposición han advertido que las protestas continuarán y han instado a sus simpatizantes a no ceder a la provocación.
Sin embargo, aquí la única oposición válida es la de los manifestantes contra las artimañas occidentales. La valentía de estas personas es una bendición para toda Europa.
El valor de esta protesta, nacida de un asunto nacional, ha adquirido un valor internacional que trasciende incluso las fronteras de la Europa geográfica. Esto es inestimable.
El Occidente opresor está estimulando el coraje de los pueblos para que se comprometan por su propio bien, por su propia libertad.
Pueblo rumano, ¡sed valientes!
Que vuestra lucha inspire a otros pueblos de Europa a recuperar su libertad.
.
Nota: Lorenzo Maria Pacini
.
.
Por favor, comparte nuestros artículos en tus redes sociales, con amigos, en grupos y en páginas. ¡De esta manera la gente podrá alcanzar un punto de vista alternativo al implantado por occidente sobre los acontecimientos en el mundo!
Te recomendamos leer:
.
Fuente e imagen: strategic-culture.su – Andrei Pungovschi / Gettyimages.ru RT
.
Los artículos del diario La Humanidad son expresamente responsabilidad del o los periodistas que los escriben.