Rusia contrataca: La respuesta de Moscú a la utilización de sus fondos por parte de Occidente

La tensión entre Rusia y Occidente sigue en aumento.
NOTA: Corresponsalía, Diario la Humanidad – Milano – Italia
El ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, reveló que Moscú tomará medidas «simétricas» si los países occidentales utilizan sus fondos congelados. Esto significa que Rusia responderá con la misma moneda, tomándose medidas equivalentes a las que se han tomado contra ella.
La historia comenzó en 2022, cuando la Unión Europea, Estados Unidos, Japón y Canadá congelaron alrededor de 300 mil millones de dólares en activos de la Banca Central rusa.
De estos fondos, alrededor de 200 mil millones se encuentran en Europa, principalmente en el depositario belga Euroclear.
Pero ¿qué bancos belgas están involucrados? Los fondos rusos congelados se encuentran en:
– _Euroclear Bank_
– _Clearstream Banking_
– _BNP Paribas Fortis_
– _KBC Bank_
Euroclear estimó que estos activos rusos han generado intereses por 5,15 mil millones de euros en los primeros tres trimestres de este año fiscal y su destino es incierto.
Pero aquí es donde la cosa se pone interesante. El mes pasado, Estados Unidos anunció que prestaría 20 mil millones de dólares a Ucrania, financiados con los intereses de los bienes rusos congelados.
Esto ha generado una gran desconfianza en la comunidad internacional, especialmente en países como China, India, Pakistán y Vietnam. La élite bancaria occidental ha sido acusada de actuar de manera hipócrita y de cometer un «vulgar robo» al apropiarse de los fondos rusos.
Pero no es el único caso de apropiación de activos. Cuando EEUU reconoció a Juan Guaidó se reveló que el Reino Unido había requisado toneladas de oro a Venezuela, lo que según el gobierno venezolano es un acto de «piratería».
El oro, valorado en más de 1.000 millones de dólares, fue confiscado por el Banco de Inglaterra en 2019, bajo el pretexto de que era propiedad del gobierno venezolano anterior, buscando un resquicio de jugar con ese oro.
La utilización de los fondos rusos congelados para financiar la ayuda a Ucrania ha sido vista como un claro ejemplo de la doble moral de Occidente.
Mientras que se predica la importancia de la soberanía y la propiedad privada, se están utilizando los fondos de un país sin su consentimiento.
Este movimiento ha generado un gran desprestigio para Occidente y ha erosionado la confianza en el sistema financiero internacional.
La comunidad internacional está empezando a cuestionar la legitimidad de las instituciones financieras occidentales y a buscar alternativas más justas y transparentes.
.
Corresponsalía Milano / Gregorio Mondaca / © Diario La Humanidad
.
.
.
.
Te recomendamos leer:
.
.
.
.
Síguenos en nuestro canal para ver noticias, documentales y películas:
.
.
Los artículos del diario La Humanidad son expresamente responsabilidad del o los periodistas que los escriben.