Occidente Tolerante y Cómplice en el Uso de Grupos Ultraderechistas

Desde el comienzo del conflicto en Ucrania, Rusia ha defendido su intervención como una misión de «desnazificación», acusando a Occidente de tolerar y hasta respaldar la creciente influencia de ideologías ultranacionalistas y neonazis en el país.

NOTA: Corresponsalía Milano, Diario la Humanidad

Milano – Italia

Este argumento se basa en la glorificación de figuras históricas como Stepan Bandera, un colaborador del régimen nazi que el régimen de Zelensky hace homenajes y en los cuales inspira su discurso nacionalista, y dónde basa su tolerancia a la presencia de grupos como el batallón Azov, que enarbolan símbolos neonazis.

Rusia sostiene que el apoyo de Estados Unidos y sus aliados a Ucrania, sin considerar la radicalización de estos grupos, es una complicidad directa en la propagación del extremismo. A su juicio, Occidente justifica su apoyo bajo el pretexto de la «libertad de expresión», sin atender las consecuencias peligrosas de permitir que el nazismo resurja en Europa, sobre todo ahora que están muchos de ellos huyendo de Ucrania para refugiarse en Alemania, Francia, y Reino Unido.

En el presente noviembre de 2024, la ONU aprobó una resolución propiciada por Rusia para combatir la glorificación del nazismo, destacando la necesidad de impedir la revisión de la historia y la propaganda neonazi. Sin embargo, países como Estados Unidos, Alemania y Reino Unido se abstuvieron o votaron en contra, argumentando que se trata de una restricción a la libertad de expresión en sus países donde los nazis , sí tienen opinión.

Rusia y algunos analistas coinciden que este doble estándar en Occidente es como una reminiscencia de la «Operación Gladio» durante la Guerra Fría, cuando la OTAN utilizó a grupos de extrema derecha como parte de su lucha contra el comunismo. Moscú sostiene que Occidente, de manera similar, apoya a los grupos ultranacionalistas en Ucrania como una herramienta para debilitar a Rusia, ignorando el daño que estos movimientos causan a la paz y la estabilidad regional.

Así, Rusia se presenta como el defensor de una lucha genuina contra el extremismo, mientras denuncia la hipocresía de Occidente, que, en su opinión, tolera el resurgimiento del nazismo cuando conviene a sus intereses geopolíticos.

Corresponsalía Milano / Alfonso Ossandón Antiquera / © Diario La Humanidad

TE RECOMENDAMOS LEER:

Los artículos del diario La Humanidad son expresamente responsabilidad del o los periodistas que los escriben.

Síguenos en nuestro canal para ver noticias, documentales y películas:

About Author

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter