La CIJ examinará implicaciones jurídicas de ocupación israelí

Diario La Humandad – Informacion de Primera
La Corte Internacional de Justicia examinará la próxima semana las implicaciones jurídicas de la continuación de la ocupación israelí tras la resolución de ONU.
El embajador palestino ante las Naciones Unidas, Riad Mansur, anunció el domingo que está programada una reunión la próxima semana con el departamento legal de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para revisar los documentos requeridos para la opinión judicial de la corte con sede en La Haya (Países Bajos) sobre la ocupación israelí de los territorios palestinos.
“La CIJ examinará las consecuencias jurídicas de la continua ocupación israelí de nuestra tierra, incluida la privación de los derechos de nuestro pueblo, la construcción de asentamientos, la anexión de tierras y la demolición de viviendas por parte de la ocupación israelí”
aseveró Mansur, citado por la agencia oficial de noticias palestina WAFA.

El diplomático palestino dejó claro que la prevista reunión es el siguiente paso después de que la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) aprobara una resolución el viernes, que pedía a la CIJ que emitiera un dictamen sobre las consecuencias jurídicas de “la ocupación, los asentamientos y la anexión […] por parte de Israel, incluidas las medidas encaminadas a alterar la composición demográfica, el carácter y el estatus de la Ciudad Santa de Jerusalén [Al-Quds], y de su adopción de leyes y medidas discriminatorias para lograrlo”.
Mansur también señaló que a fines de mes se llevará a cabo una sesión abierta del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para discutir los últimos desarrollos.
La votación de la ONU se produjo un día después de la juramentación de un nuevo gabinete israelí de extrema derecha encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, quien prometió una expansión de los asentamientos ilegales y acelerar las “políticas coloniales y racistas” hacia los palestinos.
Zvika Fogel, un legislador de extrema derecha en el gabinete del régimen israelí, afirmó que la ocupación de los territorios palestinos era permanente al menos “a partir de ahora” en respuesta a la resolución de la ONU, a la que Estados Unidos, el Reino Unido y Alemania se opusieron, mientras Francia se abstuvo.
“A partir de ahora, la ocupación es permanente. Y a partir de ahora me gustaría continuar aplicando la soberanía israelí sobre todas las áreas que pueda”
Zvika Fogel
dijo Fogel, y agregó que apoya los planes israelíes de anexar Cisjordania ocupada.
A su vez, la Presidencia palestina indicó que el voto de la mayoría de los países miembros de la Asamblea General a favor de esta resolución demuestra el apoyo de la comunidad internacional a los derechos inalienables del pueblo palestino, y destacó la necesidad de responsabilizar a la ocupación israelí por sus crímenes que violan las leyes y los convenios internacionales.
.
.
.
Fuente: Hispantv – tmv/rba
Fotos: Palestina Libre
Los artículos del diario La Humanidad son expresamente responsabilidad del o los periodistas que los escriben.